Al tener un negocio o empresa, resulta común preguntarse cómo aprovechar el capital de trabajo para la futura campaña navideña. Para poder responder esa pregunta, es necesario saber qué variables analizar y cómo implementar una estrategia de inversión adecuada para aumentar las posibilidades de tener una campaña navideña exitosa.
En este artículo, te enseñaremos qué es un capital de trabajo, cómo analizar las oportunidades de mercado respecto a este tipo de campaña y cómo aprovechar tu capital al máximo en aquellas fechas.
Lee también: ¿Cómo descubrir una oportunidad de negocio?
¿Qué es capital de trabajo?
El capital de trabajo es el recurso económico que posee tu empresa para poder realizar sus funciones del día a día con normalidad. Es este el capital que se utiliza para la compra de insumos, materia prima, reabastecimiento del inventario, ingredientes, entre otros bienes que se usan dentro del negocio.
Ten en cuenta que la cantidad de este recurso necesario dependerá del tipo de negocio al que pertenece, siendo las empresas de naturaleza comercial las que requieren de una mayor disposición debido a su gran actividad de entrada y salida de capital.
Análisis de las oportunidades del mercado respecto a la campaña navideña
Para muchas de las empresas y negocios, la campaña navideña es uno de los periodos en donde se generan las mayores ventas de todo el año. Es por ello que es sumamente importante poder realizar un análisis de las oportunidades del mercado respecto a esta fecha tan importante para muchos negocios.
Este tipo de análisis consta de varias dimensiones, pero para poder descubrir las oportunidades que existen para una campaña navideña exitosa, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
1. Conoce las expectativas de tu público objetivo ante el perfil de tu negocio en épocas navideñas
Saber qué esperan tus clientes de ti en fechas célebres como la navidad es esencial para poder delimitar qué tipo de esfuerzos se deben ejecutar para tener una campaña navideña exitosa.
No cumplir con estas expectativas podría ocasionar que tu público busque otras alternativas de consumo, las cuales podrían dañar tus ingresos y posiblemente la pérdida de un cliente recurrente a largo plazo.
Como por ejemplo, si hablamos de una pastelería, puede que tus clientes recurrentes estén esperando algún tipo de torta o pastel especial navideño por aquellas fechas.
Si tu negocio no se alinea con estas expectativas, arriesgarías a que tu comprador recurrente pruebe los productos de la competencia que sí lanzó aquel producto navideño esperado.
2. Investiga los esfuerzos realizados por tus competidores directos
Hacer una investigación sin un punto de partida puede ser un poco abrumante para muchos emprendedores, aparte de ser un proceso que requiere de una inversión de tiempo.
Debido a esto, resulta oportuno investigar qué están haciendo tus competidores en cuanto a la campaña navideña. Esto te puede dar una cierta visión de lo que tú puedes implementar y qué mejorarías de ello para ofrecer un mejor producto o servicio navideño.
3. Considera los factores externos y las tendencias actuales de la competencia
Una parte importante de la implementación de la campaña navideña es el análisis de los factores externos y tendencias que se desarrollan en el periodo de tu campaña.
Para poder aprovechar al máximo tu capital de trabajo dentro de estas fechas, deberás conocer si hay factores externos, tales como acontecimientos y situaciones (económicas, políticas, etc.) que podrían afectar el éxito de tu campaña navideña.
Te puede interesar: 7 tips de negocio para empresas pequeñas
¿Cómo aprovechar el capital de trabajo para la campaña navideña?
Una vez realizado el análisis de las oportunidades de mercado, deberás decidir cómo invertir tu capital de trabajo en estas fechas basado en la información adquirida de tu público objetivo, tus competidores y las tendencias actuales.
En el caso de una empresa comercial, ofrece productos navideños esperados por tus clientes y, de ser posible, dale un valor agregado que lo distinga de la competencia. Recuerda que también puedes aprovechar las ofertas y stock estacional que posean tus proveedores para así personalizar mejor tu cartera de productos navideños.
Si se trata de un servicio como parte de la campaña navideña, asegúrate de hacerlo minimizando los posibles percances que puedan ocurrir durante ello para que tus clientes puedan llevarse una experiencia memorable que puedan asociar de manera positiva con tu marca.
Como conclusión, considera la importancia del análisis de las oportunidades de mercado antes de realizar cualquier acción relacionada con la inversión de tu capital de trabajo.
Estos te ayudarán a trazar una mejor estrategia de venta durante la campaña navideña y también te permitirá aprovechar alguna tendencia del momento para estar un paso más adelante respecto a los competidores.
Si necesitas un mayor capital de trabajo, Caja Arequipa te puede ayudar a que efectúes tu campaña navideña sin retrasos y de manera sencilla. ¡Revisa nuestras líneas de crédito para mayor información!