Confirming: Qué es y cómo aprovecharlo

El Confirming te permite gestionar de forma correcta los pagos que como empresa, debes hacer a tus proveedores.

El beneficio principal es simplificar las gestiones de pagos a proveedores por su enfoque en un único sistema de pagos, sin importar que el proveedor posea cuentas en otros bancos o entidades financieras.

Es una solución perfecta para emprendedores o pequeñas empresas. En ese sentido, vamos a profundizar más en el concepto de Confirming y las razones principales por la cual, debes tenerlo presente.

¡Comencemos!

¿Qué es el Confirming y cómo funciona?

El Confirming es un servicio financiero que permite a las empresas obtener financiación a corto plazo a través de un tercero, normalmente un banco, que actúa como intermediario entre la empresa y sus proveedores. 

Con el Confirming, la empresa puede pagar a sus proveedores antes de recibir el pago de sus clientes, lo que le permite mantener un flujo de caja positivo y mejorar su liquidez.

El funcionamiento del Confirming consiste en un simple flujo de acciones en donde:

  1. La empresa solicita un préstamo al banco: Básicamente porque necesita el financiamiento para pagar a sus proveedores.
  2. Verificación de crédito: En este punto, el banco realiza una verificación de crédito y una revisión financiera de la empresa para determinar su capacidad de reembolsar el préstamo.
  3. Aprobación del préstamo: Si la empresa cumple con los requisitos del banco, el préstamo es aprobado y se deposita en la cuenta de la empresa

Luego, la empresa usará los fondos obtenidos para pagar a los proveedores. El flujo finaliza con la empresa reembolsando el préstamo al banco con intereses y comisiones según el acuerdo previo entre ambas partes. 

confirming qué es pago proveedores

¿Qué tipos de Confirming hay?

Dependiendo de las necesidades y objetivos de tu empresa, podemos mencionar tres tipos de Confirming principales:

Confirming estándar

En este escenario, el banco es quien gestiona todos los pagos dirigidos a los proveedores, dándoles la alternativa de poder anticipar sus facturas dependientes de cobranza.

Pronto pago financiado

En este tipo de Confirming, ambas partes (cliente y proveedor), acuerdan una fecha de pago anterior a la del vencimiento de la factura. Asimismo, pactan un descuento por pronto pago de la factura.

En este contexto, el cliente (empresa) debe enviar al banco la factura que debe pagar, abonando en el acto al proveedor. Gracias a ello, es posible financiar al cliente hasta el vencimiento original de las facturas, periodo en donde se carga en cuenta el monto por adelantado, sumando la comisión y los intereses.

Pago financiado

El Confirming por pago financiado es donde el cliente (empresa) paga la factura al proveedor en la fecha de vencimiento, además, se encarga de financiar dicho pago en un plazo determinado. Tras acabar el periodo, el banco debe cargar en cuenta el pago financiado, sumando comisión e intereses.

Además de estos tres tipos de Confirming, el mismo puede clasificarse en función de quién asuma el riesgo de impago, quedando de la siguiente manera:

  • Confirming sin recurso: Donde el proveedor no asume algún riesgo por impago de parte del cliente.
  • Confirming con recurso: Donde el proveedor sí asume el pago en el caso de que exista un impago por parte del cliente.

Ventajas y desventajas del Confirming

Según la necesidad de tu empresa, como también de los objetivos de la misma, optar el servicio de Confirming significa tener presente las siguientes ventajas y desventajas:

Ventajas

  1. Puede mejorar las relaciones comerciales con los proveedores.
  2. Disminuye la carga en la gestión administrativa.
  3. Es posible obtener descuentos en las facturas con los proveedores, llegando a ser superior con respecto al costo de la financiación.
  4. La facilidad de financiar los pagos a proveedores.

Desventajas

  1. El proceso de aprobación del Confirming conlleva a una validación de crédito rigurosa, lo que podría ser un obstáculo para empresas con un historial crediticio débil.

Diferencias entre Factoring y Confirming

Si bien el Factoring y el Confirming son servicios de financiación a corto plazo que se utilizan para mejorar la liquidez de una empresa, ambos se diferencian de la siguiente manera:

  • El Factoring es un servicio de cobros, mientras que el Confirming es un servicio de pagos.
  • El objetivo principal del Factoring es lograr liquidez para la empresa, mientras que en el Confirming, el objetivo es que los proveedores consigan recursos líquidos. 
  • En el Confirming, es la empresa quien decide favorecer a los proveedores, dándoles la alternativa de cobrar de forma anticipada las facturas, mientras que en el Factoring es el cliente quien lo decide. 

 

A este punto, ya sabes que el Confirming es un servicio de financiación a corto plazo que puede permitirle a tu empresa obtener fondos para pagar a los proveedores.

De todas formas, es necesario que evalúes las necesidades reales que tienes en la actualidad antes de solicitar este tipo de servicio.

Autor

Administración Marketing

Valora este artículo
0 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 4
Cargando...
Comparte
Comenta

Deja una respuesta