8 consejos para comprar por internet de forma segura

Comprar por internet es hoy más común de lo que era hace 5 años. Podemos efectuar las compras de la despensa para la semana, tener más opciones al momento de adquirir muebles o pedir productos de tecnología y belleza del otro lado del mundo. 

Pero, al igual que nuestra forma de comprar ha cambiado, también han aparecido nuevas formas de fraude electrónico o ciberataques que nos ponen en riesgo. En este artículo te brindaremos algunos consejos para seguir comprando online de forma segura.

¡Comencemos!

Comprar por internet online de forma segura

Recomendaciones antes de comprar por internet

Utiliza una conexión Wi-Fi segura

Cuando estés navegando antes de efectuar una compra por internet, asegúrate de hacerlo desde un lugar seguro. Una de las formas más conocidas de fraude electrónico ocurre precisamente cuando estamos conectados a una red wi-fi pública en un bar o centro comercial. 

Por lo que, si tienes intención de realizar una compra o estás por ingresar tu información bancaria, te aconsejamos primero hacerlo desde una conexión de red privada.

Protege tu equipo y dispositivos

Un buen antivirus es una de las soluciones más viables cuando hablamos de fraudes electrónicos que implican malware y filtrado de información. Algunas de las opciones más económicas y fiables son Kaspersky, NOD32 o Windows Defender, instalado por defecto en dispositivos Windows.

Un tip en el caso de usar Windows Defender es mantenerte al día con las actualizaciones de tu PC o laptop.

Revisa siempre la URL del sitio

Una de las modalidades de fraudes electrónicos más sencillas es engañar al usuario haciéndole creer que ingresó al sitio de su preferencia. Para ello, copian todo el aspecto y generan otra url engañosa. Por eso, es importante verificar que la web en la que estamos navegando sea la correcta.

Algo que puede ayudarte a distinguirlas es que hoy en día casi todos los sitios web poseen cifrado de seguridad. Podrás distinguirlo al inicio de una URL porque posee un símbolo de candado. Esto indica que tus datos se están compartiendo de forma segura.

Compra solo en sitios web conocidos

Esto es importante. Por lo general, efectúa tus compras en línea en sitios web conocidos y de buena reputación. En caso de decidirte a comprar por internet en un sitio que sea nuevo para ti te aconsejamos buscar recomendaciones de otros usuarios. También puedes visitar las redes sociales del sitio antes de decidirte a realizar una transacción.

Cuida qué información brindas

¿Te ha pasado que estás buscando algo y te piden registrarte para acceder? ¿O que estás a punto de efectuar una compra pero te piden demasiados datos personales? 

Hoy en día nuestra información es un contenido sensible. Podemos pensar que estamos a salvo manteniendo claves de alta seguridad pero la realidad es que existen distintas modalidades de estafa online que con un poco de información pueden darnos más de un dolor de cabeza.

Por eso, si notas que te están solicitando información poco convencional o alguna anomalía, no lo hagas.

Jamás le des clicks a enlaces dudosos

Existen enlaces que aparecen dentro de correos de dudosa procedencia, SMS  e incluso mensajes dentro de aplicativos. Por lo general estos enlaces son maliciosos. Si no reconoces el sitio desde el que te lo están enviando, ¡no los abras!

Comprar por internet online los mejores consejos

Revisa las opciones de seguridad de tu banco o entidad bancaria

Hoy en día la gran mayoría de entidades bancarias o financieras se encuentran alertas ante los ciberataques. Por lo que suelen mantener distintas opciones para prevenir a sus usuarios. Algunas entidades notifican al usuario cuando notan actividad financiera extraña; otros, ofrecen sistemas de doble verificación antes de efectuar algún movimiento o transferencia.

Un buen consejo es que antes de decidirte a abrir una cuenta o trabajar con una determinada entidad financiera, consultes cuáles son las opciones que tienen ante estos casos. De esta forma, te harás una mejor idea de cómo podrán apoyarte.

Contrata un seguro para compras online

Hoy en día existen distintos tipos de seguros para compras en línea. Por lo que otra de las consideraciones que puedes tener es consultar en tu entidad financiera de preferencia por un seguro de protección de tarjetas. Así, estarás protegiéndote ante cualquier infortunio. 

En Caja Arequipa, contamos con un seguro de protección de tarjetas con dos planes diferenciados: uno para protección de tarjetas de débito y otro para proteger tarjetas de crédito y débito. En el caso de compras por internet, ambos pueden protegerte por hasta s/3,000 al año.

Conclusión

Comprar por internet de forma segura es sencillo. Un último tip que podemos brindarte es estar atento a tus movimientos bancarios para ayudarte a saber cuándo hay actividad sospechosa. No olvides tener en cuenta estas recomendaciones para evitar complicaciones futuras y aprovechar al máximo los beneficios de comprar online.

Autor

Administración Marketing

Valora este artículo
0 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 4
Cargando...
Comparte
Comenta

Deja una respuesta