El ahorro es una parte esencial en el logro de nuestros objetivos. Mediante el podemos administrar el pago de un curso, una deuda o planificar gastos futuros como viajes.
Por eso, es importante estar familiarizados con conceptos como el de finanzas personales, el cual nos ayudará a administrar mejor nuestro dinero.
¡Comencemos!

¿Qué son las finanzas personales?
Las finanzas personales son un concepto de educación financiera básica, que en términos simples, implica la aplicación de principios de finanzas en la economía personal o de la familia. Dicho de otro modo, están directamente relacionadas con la planificación, ahorro y ejecución de gastos de un individuo o de una familia.
Para ello, se toma en cuenta la capacidad para generar ingresos, los gastos recurrentes, bienes que se poseen, entre otros elementos que nos ayuden a tener una visión clara del momento actual y de las potencialidades hacia el futuro.
Es decir, haciendo uso de las finanzas personales es posible tener una visión global de todos los gastos y recursos actuales para encontrar mejores estrategias que nos permitan incrementar la capacidad de ahorro para algún proyecto u objetivo que tengamos en mente.
- También te recomendamos leer: https://blog.somoscaja.pe/carrusel-home/tips-de-ahorro-11-formas-de-ahorro-para-guardar-tu-dinero/
¿Cuál es la importancia de las finanzas personales?
Ahora que ya definimos qué son las finanzas personales y para qué nos son útiles, es importante destacar que haciendo uso de estas podremos tomar decisiones más acertadas para nuestra salud financiera.
Esto nos permitirá mantener un menor riesgo de caer en endeudamiento, mejorar nuestro historial crediticio, disfrutar con mayor holgura de los ingresos que obtengamos, y por encima de ello, tener la capacidad de hacer crecer nuestro dinero para asegurar nuestro futuro.
¿Cómo empezar a ordenar mis finanzas personales?
A continuación te brindaremos 8 consejos que harán la diferencia en tu capacidad de ahorro. ¡Comencemos!
Define el objetivo
Antes de empezar a planificar, lo importante es saber qué se busca obtener. Por ejemplo, si lo que buscas es amortizar una deuda, es lógico que tu plan incluya una mayor rigurosidad y algunas estrategias para acortar el tiempo de pago de la deuda. Por otro lado, si estás ahorrando para un curso de posgrado o capacitación, probablemente las condiciones dentro de la planificación varíen dependiendo de cuándo desees iniciar.
Por ello, cuando establezcas tu objetivo, podrás saber si tu plan tienes miras al corto, mediano o largo plazo.
- También te recomendamos leer: https://blog.somoscaja.pe/blog/que-es-educacion-financiera-y-por-que-es-importante/
Clasifica tus gastos
Ser consciente de tus gastos mensuales es importante dentro de un plan de finanzas personales. Por lo que clasificarlos te ayudará a saber qué gastos deben ejecutarse sí o sí, cuáles otros pueden acortarse y cuáles son enteramente prescindibles.
Un tip para ello es hacer una lista con todos tus gastos mensuales en un excel o cuaderno. Y luego, categorizar uno a uno qué tipo de gasto es antes de tomar alguna decisión.
Sé honesto contigo mismo
Es importante que dentro de la categorización seas honesto contigo mismo al respecto de los gastos que realmente podrás acortar y que realmente consideres que son variables. Por ejemplo, comer fuera.
Quizá comer fuera pueda parecer un gasto variable, pero al analizar notes que por tu carga laboral o algún otro factor, te es imposible comer en casa en determinados días de la semana. Entonces este gasto en comida, en realidad es un gasto que debes considerar entre tus gastos fijos porque existe un impedimento.
Identifica tu cantidad de ingresos reales
Antes de comenzar a elaborar tu plan de finanzas personales, es importante ser consciente de la verdadera cantidad de ingresos que tenemos. Para ello, una vez tengas clasificados tus gastos podrás saber con cuántos ingresos cuentas realmente.
Por ejemplo, digamos que entre tus gastos mensuales no solo realizas gastos fijos en vivienda y transporte, sino que tienes una deuda que estás pagando mes a mes. Esto disminuye la cantidad de ingresos reales por sobre los que tienes control.
Diseña un presupuesto mensual
Una vez tengas clasificados tus gastos mensuales te será más fácil administrar un presupuesto. Para comenzar a elaborarlo, te aconsejamos utilizar la categorización de tus gastos y complementar con otros gastos propios de cada mes.
- También te recomendamos leer: https://blog.somoscaja.pe/blog/beneficios-de-prestamos-personales/

Evita las compras por impulso
Todos sabemos que existen determinados momentos del año en los que aparecen ofertas con grandes descuentos o promociones en productos que ni siquiera imaginamos querer comprar. Por lo que en estos casos es importante distinguir entre aquellas compras por impulso y aquellas que realmente necesitamos realizar.
Un tip para salir airoso de este tipo de situaciones es tener un recordatorio que podamos ver diariamente. Puede ser un post-it al lado de tu escritorio o un fondo de pantalla en el celular que se relacione con el objetivo que tenemos.
Piensa siempre en lo imprevisto
Además del objetivo que tienes, una buena práctica dentro de tus finanzas personales es ahorrar un porcentaje de tu dinero para emergencias o imprevistas. De esta forma, estarás obrando en favor de tu futuro. Por ejemplo, digamos que en términos de gastos, ya tenías planificados ciertos montos a ejecutar para un determinado mes. Sin embargo, surgen imprevistos de último minuto que terminan por desbalancear tus gastos. Este tipo de fondo es precisamente el que te ayudará a salir airoso de este tipo de situaciones.
Crea una cuenta solo de ahorro
Una recomendación al momento de gestionar tus ahorros es tenerlos en una cuenta separada. Por lo que si estás planificando un cierto monto a ahorrar, será importante averiguar sobre las tasas de interés que te ofrezca tu entidad financiera de preferencia y los tipos de cuentas para ahorros que estén disponibles.
En el caso de Caja Arequipa, contamos con cuentas de ahorro personal como las de depósito a plazo fijo en las que tendrás como beneficio acceso a una línea de crédito con tasa preferencial.
Conclusión
Ahora que ya conoces cómo ahorrar más, los beneficios de establecer un plan de finanzas personales y las consecuencias positivas que tiene llevar un plan de gastos mensual, te invitamos a comenzar a aplicarlo. Y, como un tip adicional, en caso desees aperturar una cuenta de ahorros, te recordamos que Caja Arequipa mantiene distintas opciones, cada una con distintos beneficios.