Tener una cuenta a plazo fijo ofrece un sinfín de beneficios que no pueden pasarse por alto tan fácilmente. Y es que si como persona tienes esa necesidad de ahorrar con una meta de mediano a largo plazo, el tener este tipo de cuenta es una alternativa interesante.
De hecho, este tipo de cuenta podría ser la más convenientes por los beneficios que aporta.
Por ese motivo, el día de hoy en Somos Caja queremos señalarte de qué se trata exactamente una cuenta a plazo fijo y todos los beneficios que ofrece.
Pero primero, lo mejor es que conozcas qué es exactamente antes de entrar en detalle sobre los beneficios y el proceso de apertura de la cuenta.
¡Comencemos!
¿Qué es una cuenta a Plazo Fijo?

La cuenta a plazo fijo también se le conoce como depósito a plazo fijo y se trata de un producto financiero común. Con él, puedes dar cierta cantidad de dinero a cualquier entidad financiera dentro de un plazo que previamente se acordó. Tras finalizar dicho plazo, la entidad tendrá que devolverte el dinero más los intereses que fueron generados en el proceso.
Una cuenta a plazo fijo vendría siendo como una cuenta de ahorro, solo que en este caso no se puede retirar el monto hasta que el plazo acabe. En pocas palabras, a pesar de que el dinero continúa siendo tuyo, no podrás tenerlo por un tiempo concreto.
Las entidades financieras en compensación por dicha situación, te dará una tasa mucho más alta que corresponde a las cuentas de ahorro.
¿Cuáles son los beneficios de una cuenta a Plazo Fijo?

Son muchos los beneficios que una cuenta a plazo fijo otorga, presta atención a continuación:
1. Rentabilidad
Gracias a este tipo de cuenta, tendrás mayor rentabilidad de tu dinero a raíz de los intereses acordados.
2. Sin riesgos
Al elegir este tipo de cuenta no correrás el riesgo de perder la inversión o de no generar renta como sí suele suceder en otras inversiones. Ten presente que la SBS está en constante monitoreo sobre la salud financiera de cada institución que brinda la opción de cuentas o depósitos a plazo fijo.
3. Mayor interés
Como hemos venido mencionando desde el inicio, el interés que garantiza este producto es mucho mejor a comparación de una cuenta de ahorro. Por tal motivo, si tienes como objetivo el ahorrar a mediano o largo plazo, este tipo de producto financiero es el mejor que puedes elegir.
4. Plazo según convenga
Otros de los beneficios de este tipo de cuentas es que puedes elegir el plazo que más te convenga. Con esa posibilidad, ahora puedes determinar qué tan pronto estarás por recuperar todo tu dinero.
5. Más créditos personales
Gracias a tu disposición de poner dinero a plazo fijo, a futuro podrá servirte como un aval para la solicitud de otro tipo de crédito personal.
6. Facilidad
Es muy sencillo el abrir una cuenta a plazo fijo; nada más tendrás que acercarte con el documento de identidad (DNI) a la entidad financiera de tu interés. Por supuesto, deberás analizar la TREA de tu producto (tasa de interés) y comenzar por definir los plazos para, finalmente, depositar el dinero.
Te puede interesar: ¿Son diferentes las tarjetas de débito y crédito?
En caso de que el dinero lo posea otra entidad financiera, ten en cuenta que no tienes que retirarlo para llevarlo en efectivo porque se pueden hacer transferencias interbancarias o pedir un cheque de gerencia. Evidentemente la ventaja de esto es que el transporte o movilización se hace de forma más segura.
¿Cómo puedo hacer un depósito a Plazo Fijo?

Abrir una cuenta o depósito a plazo fijo es bastante simple en realidad. Toma en cuenta todas nuestras recomendaciones a continuación, de esa manera conseguirás los mejores intereses y lograrás que tus ahorros crezcan más:
1. Elige solo la entidad financiera que pague mejor
Considera que para seleccionar la mejor entidad o caja municipal donde depositar el dinero lo primero que debes hacer es comparar las distintas opciones que existen. Esto es básicamente porque existen ciertas entidades que pagan mucho mejor que otras.
Nuestra recomendación es que te informes bien y vayas comparando tus distintas opciones. Existen portales en internet que ofrecen comparadores PDF gratuitos para hacer este tipo de análisis.
2. Recuerda no pasar por alto la diferencia que hay entre los intereses
Ten presente que si mayor es el plazo, más intereses te van a pagar. Sin embargo, esta tasa puede ir variando y dependerá mucho de la cantidad que se deposite. Con ello en mente, tendrás que ir comprobando si te conviene o no el depositar un poco más de dinero.
3. No pases por alto ningún requisito exigido por la entidad financiera elegida
Luego de haber hecho un análisis y elegir el banco o caja que más te convenga, debes ingresar a su sitio web e ir revisando cada uno de los requisitos para abrir una cuenta a plazo fijo. También asegúrate de ver si posee o no banca por internet o banca móvil para poder hacer todo tipo de movimientos financieros por el medio digital.
4. Plazo según convenga
En caso de que el banco o caja que elegiste no tenga la opción de hacer un proceso a través de Internet, tendrás que ir de manera presencial a alguna de sus agencias para abrir la cuenta a plazo fijo.
Te puede interesar: Organiza tu dinero al máximo
Con ello en mente, recuerda que debes ir con todos los documentos que exige la entidad, así como también con el dinero en efectivo o un cheque de gerencia.
Conclusiones
Como puedes ver, no hay muchas complicaciones a la hora de abrir una cuenta a plazo fijo y son muchos los beneficios que ofrece. De todas maneras, siempre dependerá del tipo de necesidad que poseas en el momento.
Recuerda revisar bien, hacer las comparaciones debidas y buscar la opción más cómoda para ti.
Si todavía tienes muchas dudas con relación a los depósitos a plazo fijo, recuerda que puedes comentar usando la caja de comentarios que está debajo de este artículo.