Gastos hormiga: Qué son y cómo evitarlos

Los gastos hormiga pueden afectar tus finanzas personales más de lo que piensas. El término, también es conocido como “vampiro” y “fantasma”, es un problema actual para muchos peruanos.

De hecho, un estudio hecho por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), señala que 6 de cada 10 peruanos gasta más de lo que gana. En ese sentido, mantener un control sobre nuestros gastos para conseguir una mejor salud financiera es más que recomendable.

Si estás interesado en saber más sobre los gastos hormiga y cómo puedes huir de ellos, has llegado al lugar ideal. Sigue leyendo.

¿Qué son los gastos hormiga?

Como concepto, los gastos hormiga son pequeños consumos que hacemos a diario y que, en un principio, parecen no repercutir en las finanzas personales. No obstante, la realidad es que tienen un alto impacto y pueden afectar la salud financiera en el hogar. Son compras frecuentes de cosas “pequeñas” que no necesitas.

Normalmente cuando pensamos en “gastos”, solemos enfocarnos en los más pesados e importantes, como las cuotas del auto o el alquiler del departamento e incluso, algunas compras con la tarjeta.
No obstante, son esos pequeños gastos a diario los que podrían drenar poco a poco nuestro bolsillo, de allí el término “fantasma”. Estos gastos no suelen medirse porque se piensa que no tienen un impacto verdadero.

Te recomendamos leer:  https://blog.somoscaja.pe/carrusel-home/tips-de-ahorro-11-formas-de-ahorro-para-guardar-tu-dinero/

Lista de gastos hormiga más comunes

Entre las compras que suelen considerase “gastos hormiga”, tenemos el siguiente listado:

    • Cualquier antojo en el kiosko (chocolates, gaseosas, etc.)
    • Algunas tarifas adicionales a servicios básicos.
    • Comer fuera de casa el menú del día.
    • La compra de café a diario.
    • Suscripciones pagadas que no se usan.
    • Algunos vicios como el cigarrillo.
    • Compras por impulso de objetos que no necesitas también se considerancomo “gastos hormigas”.

Como puedes ver, los gastos hormiga existen y pueden terminar afectando tus finanzas personales si no los identificas a tiempo y empiezas a tomar más conciencia de la situación.

Puedes llevar un control de tus consumos y así empezar a ahorrar mejor tu dinero.

¿Cómo acabar con los gastos hormiga?

Ahora que conoces la situación real de tus finanzas personales y eres consciente de que tienes muchos gastos hormiga, hemos seleccionado algunos consejos que te ayudarán a controlarte mejor:

    1. Planifica tu presupuesto
      Es la herramienta perfecta para saber cuánto dinero tienes para gastar y cuánto debes ahorrar en el mes.

    2. Establece un pequeño monto al mes
      Con un monto al mes definido, podrás destinarlo sólo a los gastos hormiga. Hacer esto te permitirá controlar mejor tus finanzas y no cruzar la raya del presupuesto elaborado.

    3. Arma tu lonchera en casa y almuerza tranquilo en oficina
      Gracias a esto, evitarás la tentación de comer un menú todos los días o gastar en pequeños antojos
      .

    4. Plantéate desuscribirte a canales innecesarios

      ¿Estás suscrito a un canal de streaming que no consumes con regularidad? ¡Entonces estás desperdiciando dinero! Plantéate desuscribirte a este tipo de plataformas que no aprovechas.

      Te recomendamos leer: https://blog.somoscaja.pe/blog/plan-de-ahorro-que-es-consejos/

    5. Un medio de transporte diferente

      El transporte público y privado suelen consumir mucho dinero de nuestro bolsillo. Si está dentro de tus posibilidades, te recomendamos utilizar una bicicleta o simplemente caminar. Además de ser más relajante, estarás haciendo ejercicio.

    6. Ten una lista de compra a mano

      Cuando vayas a hacer tus compras de la semana o el mes, te recomendamos hacer una lista de lo que realmente necesitas. Esto te ayudará a contar con la cantidad exacta de dinero y evitarás comprar cosas “extras”.

    7. Una revisión de las facturas de los servicios básicos

      No tengas miedo en revisar las facturas que estás pagando. En más de una ocasión, podrías estar pagando de más en agua, luz, gas o teléfono.

    8. Intenta salir menos a otros lugares

      Elige los días que vayas a gastar en ocio con amigos o familia y haz un presupuesto máximo para ese tipo de ocasiones. Piensa en cumpleaños del mes, salidas o eventos especiales o cualquier otra situación donde tu bolsillo esté amenazado.

    9. Cocina en casa

      Intenta adoptar el hábito de hacer comida casera y así evitar gastos por servicios delivery. Esto, sin duda, es una de las formas de ahorrar dinero más efectivas. 

    10. Usa aplicaciones de pagos y cobro

      Esto es una buena solución para ahorrar porque estarás evitando las molestas comisiones al pagar por alguna compra. Asimismo, estarás evitando el uso de billete efectivo que termina convirtiéndose en una tentación para los gastos hormiga.

      Te recomendamos leer: https://blog.somoscaja.pe/blog/por-que-es-importante-el-ahorro/

      Ahora que ya conoces el término “gastos hormiga” detallado en concepto y ejemplos, es momento de ponerse manos a la obra. Sigue nuestros consejos y estarás un paso más cerca de lograr la salud financiera que estás necesitando.

Autor

Administración Marketing

Valora este artículo
0 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 40 votos, promedio: 0,00 de 4
Cargando...
Comparte
Comenta

Deja una respuesta