Muchas veces hemos escuchado hablar del emprendimiento empresarial y cómo esto ha permitido a muchas personas lanzar su negocio y salir adelante. A pesar de ello, no muchos conocen el significado de este concepto. En este artículo, te explicaremos qué es el emprendimiento empresarial y los distintos tipos de emprendimientos que existen a manera de ejemplos.
Lee también: 10 tendencias del marketing digital que debes aplicar en tu emprendimiento
¿Qué es el emprendimiento empresarial?
Se puede entender el emprendimiento empresarial como la transformación de una idea hacia un producto o servicio rentable a través de un negocio, la cual tenga las oportunidades para prosperar en el mercado. Para poder aterrizar aquella idea intangible, se debe plantear toda una estrategia de desarrollo del producto o servicio, una investigación de mercado, planeamiento de la estructura de la empresa, entre otros.
Emprendimiento y empresa: ¿Son lo mismo?
Emprendimiento y empresa no son lo mismo. En el caso del emprendimiento, este se refiere a la acción de transformar una posible idea de negocio en una realidad a través de los procesos mencionados anteriormente. En el caso de empresa, se trata de la organización, con fin económico o comercial, que creas al momento de realizar un emprendimiento. A través de esta empresa es que podrás brindar a tu público objetivo los frutos de tu emprendimiento.
Ejemplos de emprendimiento empresarial
Existen muchos tipos de emprendimiento empresariales, los cuales pueden surgir basándonos en una idea apuntada a satisfacer una necesidad de un público objetivo. A continuación, te daremos algunos ejemplos que te permitirán descubrir por dónde empezar.
- Negocio de repostería con tienda virtual
- Menús saludables
- Fabricación de jabones y champús artesanales
- Importación de ropa y vestuario de nicho (vintage, pop, gótico, etc.)
- Venta de bebidas alcohólicas artesanales
- Venta de arte y manualidades
- Cursos de inversión en criptomonedas
- Dropshipping
- Clases de yoga o aeróbicos grupales
- Servicios de reparación de electrodomésticos
- Tienda de regalos estacional
- Compra y venta de artículos antiguos o vintage
- Servicio de textilería y reparación de ropa y vestuario
- Panadería a domicilio
- Fabricación de adornos a pedido
- Negocio de fotografía para toda ocasión
- Venta de alimentos bajo la modalidad de food trucks
- Servicio de afilado de cuchillos
- Consultoría de organización del hogar y diseño interior
- Planner de fiestas y eventos
- Servicio de equipo audiovisual y grabación
- Venta de café orgánico
- Negocio de catering para eventos
- Servicio de traducción de documentos
- Servicio de redacción de contenido
- Venta de plantas de oficina
- Consultoría de empresas
- Negocio de animación y diseño digital
- Negocio de importación de productos
- Paseador de perros
Conclusiones sobre el emprendimiento empresarial
Ahora conoces el significado del emprendimiento empresarial, el cual es el desarrollo de una idea rentable con el fin de poder brindar el producto o servicio al público. Para poder llevar a cabo este emprendimiento, podrás crear una empresa que te permitirá llevar a cabo el negocio de tus sueños. Pero para llegar a esto, primero deberás desarrollar la idea, la cual podrá basarse en tus intereses, pasatiempos o experiencia.
En Caja Arequipa, te brindamos líneas de crédito para que tengas el capital necesario para lanzar tu emprendimiento sin problemas. ¡Conoce más sobre nuestras líneas de crédito!