En el escenario mundial de pandemia a causa del COVID 19, muchos negocios y profesionales independientes, se han visto obligados a suspender sus actividades abruptamente. Por el momento, la protección de la salud de su entorno familiar y colaboradores, se ha convertido en prioridad máxima, sin embargo, queremos darte algunos consejos para que puedas realizar durante este tiempo y así, tener lista tu empresa para cuando toque reiniciar los negocios.
Asegure sus cobranzas
Al tratarse de un tema de incertidumbre, si cuenta con algún cobro pendiente a sus clientes, se debe intentar asegurar el pago, por cualquier medio que sea de preferencia no presencial. Aquí se pueden usar canales alternativos de distintos bancos, que van desde agentes hasta banca móvil.
Priorice sus cuentas pendientes
Evalúe y priorice algunas deudas que pueda pagar. Se cuenta con la ventaja que ante esta situación, los bancos están reprogramando los pagos de sus deudas. Tome en cuenta esto, con aquellas deudas que no se les va a facilitar pagar, y debe postergarlas. No se quede sin liquidez.
No disponer del dinero innecesariamente
Es mejor contar con liquidez, hasta que se pueda estabilizar el entorno económico actual.
Reevaluar estrategias
Este tiempo es valioso para evaluar la situación actual y adoptar otras medidas que se puedan adecuar al entorno, además de fortalecer acciones que puedan llevarlo a un mejor resultado.
Ventas por Internet
Las ventas por internet y redes sociales se presentan como una buena alternativa. Ante el reinicio de actividades, la compra virtual y la entrega delivery, es una buena opción.
Cambie su deuda a soles
Ante los cambios repentinos y alza del dólar, debido a la crisis, es aconsejable cambiar las deudas a soles. Actualmente nuestra moneda se ha mostrado estable en nuestra economía.
Préstamos cortos
Si necesita un préstamo, es recomendable que lo solicite a corto plazo, ya que de esa forma se podrá capitalizar rápidamente.
Mantenga contacto con sus clients
Aunque no estemos en los volúmenes de venta habituales, es importante mantener un nexo con nuestros clientes, de modo que se perciba el interés como proveedor y además, cuando se levante la crisis, saber que podamos contar con ellos (¡y ellos con nosotros!) para reanudar el ritmo normal del negocio.
Fuente:
https://andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-alternativas-para-emprendedores-tiempos-incertidumbre-789302.aspx
Gestión: